Descripción del rendimiento
Las posibilidades de uso del Sunny Home Manager abarcan desde su utilización como contador de energía sencillo hasta la gestión de la energía inteligente, pasando por la monitorización de una planta fotovoltaica.
Sunny Home Manager como contador de energía
El Sunny Home Manager registra los flujos energéticos en ambas direcciones:
Registro continuo de la energía generada por la planta fotovoltaica
En el punto de conexión a la red, medición tanto de la inyección a red de la energía generada como también del consumo de energía de la red pública
Sunny Home Manager en plantas sin autoconsumo
Monitorización
Aseguramiento del rendimiento fotovoltaico mediante una monitorización básica de la planta:
Todos los flujos energéticos se registran y evalúan. Acerca de averías se informa a tiempo.
Limitación de la inyección de potencia activa
Es probable que existan normativas legales locales, como la ley alemana de Energías renovables (EEG), que exijan una limitación permanente de la inyección de potencia activa de su planta fotovoltaica, es decir, limitar la potencia activa inyectada a la red pública a un valor fijo o un porcentaje de la potencia nominal de la planta instalada.
El Sunny Home Manager monitoriza la potencia activa que se inyecta a la red pública. Si la inyección de la potencia activa supera el límite establecido, el Sunny Home Manager limitará la producción fotovoltaica de los inversores fotovoltaicos e híbridos.
Sunny Home Manager en plantas con autoconsumo
Se denomina "autoconsumo" a la energía producida por su planta fotovoltaica que es utilizada por usted mismo directamente in situ. Con el autoconsumo se reduce la cantidad de energía que inyecta en la red pública, pero también la cantidad de energía que adquiere pagando de su operador de red.
Gestión de la energía: monitorización y pronóstico
Creación de un pronóstico de producción de energía fotovoltaica - basado en una previsión meteorológica referida al emplazamiento
Creación de un perfil de carga, basado en el análisis individual del consumo energético dependiente del tiempo:
Teniendo en cuenta los diferentes precios de la electricidad, el Sunny Home Manager elabora recomendaciones para el uso responsable de la energía eléctrica. De esta manera es posible conectar los equipos consumidores en el hogar (entre ellos cabe destacar, por ejemplo, electrodomésticos como lavavajillas, secadoras de ropa, lavadoras, calefacción y sistemas de calentamiento de agua mediante bombas de calor y calefactores, pero también postes de carga para la movilidad eléctrica) de forma selectiva en horarios con electricidad a precios favorables.
Para conocer el perfil de carga, los datos de consumo deberían estar disponibles durante un periodo mínimo de 2 semanas.
El pronóstico generado mediante el Sunny Home Manager se calcula a partir del balance energético estimado para las siguientes 48 horas de producción y consumo.
Optimización del autoconsumo mediante gestión de la carga
El Sunny Home Manager mide el consumo energético de todos los equipos consumidores y guarda tanto el consumo energético como la vida útil de un equipo consumidor. El Sunny Home Manager utiliza este perfil de carga individual en combinación con la previsión meteorológica en el emplazamiento para ayudar a optimizar el autoconsumo:
Para el control de los equipos consumidores se ofrecen las siguientes posibilidades:
Control de equipos consumidores que no se comunican directamente a través de equipos de conexión como enchufes inalámbricos o relés, p. ej. equipos Modbus que controlan la interfaz SG Ready de equipos consumidores
Control de equipos consumidores que se comunican directamente mediante las interfaces de protocolo EEBus o SEMP estándar
Cuando hay disponible energía fotovoltaica, el Sunny Home Manager conecta automáticamente los electrodomésticos que pueden utilizarse de forma flexible.
Optimización del autoconsumo mediante limitación dinámica de la potencia activa
Mediante la gestión de la carga basada en pronósticos, el Sunny Home Manager se encarga de que, en la medida de lo posible, en días soleados nunca se pierda energía limitada que, debido a la limitación de la potencia activa, debería “regularse“.
Si se utiliza con un inversor de batería SMA, el Sunny Home Manager evita las pérdidas de regulación que pueden producirse al limitar la inyección de potencia activa. Teniendo en cuenta el pronóstico de generación fotovoltaica y consumo, el momento y la duración de la carga de la batería se selecciona de manera que la batería se cargue cuando hay disponible energía fotovoltaica.
Optimización del autoconsumo mediante carga de la batería basada en pronósticos
El Sunny Home Manager aumenta la rentabilidad de su planta fotovoltaica almacenando en baterías la energía limitada generada durante el pico de mediodía y que, debido a la limitación de potencia activa, no puede inyectarse a la red pública:
Mediante la previsión meteorológica para el emplazamiento, el Sunny Home Manager puede prever y comprobar la irradiación solar durante unas horas, o incluso días, para saber si para el día actual o siguiente cabe esperar pérdidas de regulación debido a la limitación de la inyección de energía fotovoltaica. En este caso, por la tarde del día actual solo se carga en la batería aquella cantidad de energía fotovoltaica que con la carga de la batería existente permite evitar un consumo de la red durante la noche y la mañana siguiente. Las posibles pérdidas de regulación previstas para el día siguiente se evitan mediante la capacidad de almacenamiento libre de la batería más descargada.
Optimización del autoconsumo mediante bloqueo de carga máxima
En plantas con inversores de batería o híbridos de SMA, la cuota de autoconsumo puede aumentarse adicionalmente y se pueden ahorrar más costes de energía dividiendo prácticamente la capacidad total de almacenamiento de la batería entre la optimización del autoconsumo y el bloqueo de carga máxima (Multi-Use). De este modo, la batería se puede integrar de forma todavía más flexible en su gestión de la energía
Optimización del autoconsumo: mediante el uso flexible de la energía solar autogenerada y almacenada en la batería en los momentos en los que no se produce energía solar o no la suficiente
Bloqueo de carga máxima: limitación del consumo de energía de la red pública; en determinados momentos, el aumento de la demanda de energía se extrae de la batería