Interfaces y funciones
El producto está equipado con estas interfaces y funciones:
Interfaz de usuario para la configuración y la monitorización
El producto está equipado de serie con un servidor web integrado que permite configurar y monitorizar el producto a través de una interfaz de usuario propia.
Para acceder a la interfaz de usuario del producto, puede utilizar el navegador de internet de un dispositivo terminal (como ordenador, tableta o teléfono inteligente).
Smart Inverter Screen
La Smart Inverter Screen permite mostrar la indicación de estado y la visualización del flujo de capacidad nominal y del estado de carga de la batería en la página de inicio de sesión de la interfaz de usuario. De esta forma, tiene una vista general de los datos más importantes del inversor y de la batería sin tener que iniciar sesión en la interfaz de usuario.
La Smart Inverter viene desactivada por defecto. Puede activar la Smart Inverter Screen después de la puesta en funcionamiento del inversor a través de la interfaz de usuario.
SMA Speedwire
El producto está equipado de serie con SMA Speedwire. SMA Speedwire es un tipo de comunicación basado en el estándar ethernet SMA Speedwire está diseñado para una velocidad de transferencia de datos de 100 Mbit/s y permite una comunicación óptima entre equipos Speedwire de las plantas.
El producto es compatible con la comunicación de planta cifrada con SMA Speedwire Encrypted Communication. Para poder utilizar el cifrado Speedwire en la planta, todos los equipos Speedwire, excepto el SMA Energy Meter, deben ser compatibles con la función SMA Speedwire Encrypted Communication.
SMA Webconnect
El producto está equipado de serie con una función Webconnect. La función Webconnect posibilita la transferencia directa de datos entre el producto y los portales de internet Sunny Portal y Sunny Places sin necesidad de utilizar un equipo de comunicación adicional, y para un máximo de 4productos por planta visualizada. En las plantas fotovoltaicas con más de 4 productos se puede realizar la transferencia de datos entre los productos y el portal de internet Sunny Portal a través de un registrador de datos (como SMA Data Manager) o distribuir los inversores en varias plantas en el Sunny Portal. Para acceder a su planta visualizada, puede utilizar directamente el navegador de internet de su dispositivo terminal si dispone de una conexión WLAN o ethernet.
Conexión WLAN con SMA 360° App
El producto está equipado de serie con un código QR. Si escanea el código QR aplicado al producto a través de la SMA 360° App, el acceso al producto se realiza a través de WLAN y la conexión a la interfaz de usuario es automática.
WLAN
El producto está equipado de serie con una interfaz WLAN, que viene activada de fábrica. Si no quiere utilizar una red WLAN, puede desactivar la interfaz.
Además, el producto cuenta con una función WPS, que sirve para conectarlo automáticamente a una red local (por ejemplo, un rúter) y para crear una conexión directa entre el producto y el equipo terminal.

Funcionamiento limitado en caso de helada
La interfaz WLAN integrada del producto está diseñada para temperaturas de hasta -20 °C.
- Desactive la interfaz WLAN si la temperatura es más baja ( > Activación y desactivación de WLAN).
Modbus
El producto está equipado con una interfaz Modbus, que viene desactivada de fábrica y que, en caso necesario, se deberá configurar.
La interfaz Modbus de los productos de SMA compatibles ha sido concebida para el uso industrial de, por ejemplo, sistemas SCADA, y tiene estas funciones:
-
Consulta remota de los valores de medición
-
Ajuste remoto de los parámetros de funcionamiento
-
Especificación de valores de consigna para el control de la planta
Gestión de red
El producto está equipado con funciones que permiten gestionar la red.
A través de los parámetros de funcionamiento puede activar y configurar estas funciones (por ejemplo, limitación de la potencia activa) según los requisitos del operador de red.
Unidad de seguimiento de la corriente residual integrada
La unidad de seguimiento de la corriente residual sensible a todo tipo de corrientes reconoce corrientes diferenciales continuas y alternas. El sensor de corriente diferencial integrado detecta en los inversores monofásicos y trifásicos la diferencia de corriente entre el conductor neutro y los conductores de fase. Si aumenta la diferencia de corriente, el inversor se desconecta de la red pública.