Activar o desactivar SMA ArcFix
Especialista
Esta función solo está integrada en el STP 50-41.
El sistema de detección e interrupción de arcos voltaicos SMA ArcFix puede activarse con bloqueo, activarse sin bloqueo o desactivarse. El procedimiento para la activación o desactivación del sistema de detección e interrupción de arcos voltaicos puede diferir según el año de la denominación del registro de datos nacionales configurado.
El procedimiento básico para la modificación de los parámetros de funcionamiento se describe en otro capítulo ( > Modificación de los parámetros de funcionamiento).
Desactivación del sistema de detección e interrupción de arcos voltaicos (AFCI)
Procedimiento:
En el grupo de parámetros Equipo > Inversor, seleccione el parámetro AFCI activo o AfciIsOn y ajústelo en No.
Activación del sistema de detección e interrupción de arcos voltaicos (AFCI) con bloqueo
Si el sistema de detección e interrupción de arcos voltaicos está activado y se detecta un arco voltaico, el inversor interrumpe el funcionamiento de inyección y se produce un bloqueo. El bloqueo debe restaurarse de forma manual para que el inversor vuelva a inyectar a la red ( > Restablecimiento del bloqueo tras la detección de arcos voltaicos).
Procedimiento para registros de datos nacionales sin año o con un año < 2018:
En el grupo de parámetros Equipo > Inversor, seleccione el parámetro AFCI activo o AfciIsOn y ajústelo en Sí.
Procedimiento para registros de datos nacionales con un año ≥ 2018:
- En el grupo de parámetros Equipo > Inversor, seleccione el parámetro AFCI activo o AfciIsOn y ajústelo en Sí.
- En el grupo de parámetros Lado de CA > Funcionamiento > Rearranque manual, ajuste el parámetro Activo o ManRstr.IsOn en Sí.
- Seleccione el parámetro Tras detección de arco voltaico o ManRstr.ManRstrAFCI y ajústelo en ON.
Activación del sistema de detección e interrupción de arcos voltaicos (AFCI) sin bloqueo
Si el sistema de detección e interrupción de arcos voltaicos sin bloqueo está activado y se detecta un arco voltaico, el inversor interrumpe el funcionamiento de inyección. No se produce ningún bloqueo. Pasado un tiempo de espera, el inversor arranca de forma automática y comprueba si sigue habiendo un arco voltaico. Si el arco voltaico se mantiene, el inversor vuelve a desconectarse de la red y se repite el proceso.
Se recomienda controlar periódicamente los inversores con sistema de detección e interrupción de arcos voltaicos (AFCI) sin bloqueo de funcionamiento. Los arcos voltaicos recurrentes deben ser inspeccionados y reparados inmediatamente por especialistas cualificados. Si no es posible analizar y solucionar el error inmediatamente, se debe poner el inversor fuera de servicio hasta que se aclare y rectifique la causa del error. Los arcos voltaicos pueden provocar daños en los cables de conexión y en los componentes del sistema. Se pueden producir accidentes. Además, los arcos voltaicos incontrolados pueden desencadenar un incendio.
Procedimiento para registros de datos nacionales sin año o con un año < 2018:
En el grupo de parámetros Equipo > Inversor, seleccione el parámetro AFCI activo o AfciIsOn y ajústelo en Sí, sin bloqueo permanente.
Procedimiento para registros de datos nacionales con un año ≥ 2018:
- En el grupo de parámetros Equipo > Inversor, seleccione el parámetro AFCI activo o AfciIsOn y ajústelo en Sí.
- En el grupo de parámetros Lado de CA > Funcionamiento > Rearranque manual, seleccione el parámetro Tras detección de arco voltaico o ManRstr.ManRstrAFCI y ajústelo en OFF. El parámetro Activo o ManRstr.IsOn solo puede ajustarse en No si todos los parámetros del grupo Rearranque manual están ajustados en Desactivado.
Si el sistema de detección e interrupción de arcos voltaicos (AFCI) está configurado sin bloqueo permanente, la planta debe supervisarse con atención, y las averías recurrentes del sistema de detección e interrupción de arcos voltaicos deben ser revisadas inmediatamente por especialistas cualificados. Si no es posible localizar inmediatamente la causa de la avería, el inversor se debe poner fuera de servicio hasta que la revisión y las medidas correctoras hayan terminado. Los errores recurrentes pueden provocar daños en los conductores y componentes del sistema adyacentes, lo que puede provocar averías y daños más graves en el sistema, incluso la formación incontrolada de arcos voltaicos e incendios.